De un lado, San Lorenzo, un histórico de la Copa Sudamericana. Jugó en siete de las ocho ediciones (sin contar la actual), se adjudicó la primera venciendo en la final a los colombianos de Atlético Nacional y tras eliminar a Monagas de Venezuela, Racing y Bolívar, y sacó el 56.4% de los puntos, luego de haber logrado 13 triunfos, cinco empates y ocho reveses a lo largo de la historia del torneo. A pesar de su buen pasado (en la segunda edición ganó tres de los cuatro juegos y quedó en el camino contra el The Strongest boliviano), mermó su rendimiento en los últimos años y, tanto en el 2007 como en el 2008, perdió en el debut, ante Arsenal y Argentinos Juniors, respectivamente.
Del otro lado, un novato. Tigre, de la mano de Diego Cagna, no jugará sólo su primer partido en la Sudamericana, sino también el primer partido internacional en la historia del club, que pocas temporadas atrás ascendía de la B Metropolitana a la B Nacional. El panorama cambió radicalmente para este equipo humilde, que logró su lugar luego de pelear y llegar a dos subcampeonatos. En uno de ellos, tuvo que enfrentarse en un triangular justamente a San Lorenzo y a Boca para dirimir al campeón. Cayó contra los de Boedo y venció al equipo dirigido entonces por Carlos Ischia, pero por diferencia de un gol vio frustrado su sueño de dar la vuelta olímpica por primera vez en su historia. “Es una revancha para nosotros. Estamos ahora en una instancia eliminatoria, y creemos estar en nivel para ganarle a San Lorenzo”, declaró Cagna, el jefe de un barco perfectamente dirigido.
Esta noche, en el Monumental de Victoria, se enfrentarán por un lugar en la siguiente fase desde las 21.15, con el arbitraje de Federico Beligoy, y el ganador de la fase se enfrentará al vencedor de Liverpool de Uruguay y Cienciano de Perú (en la ida, jugada en el Centenario de Montevideo, igualaron 0-0).
En el local debutará solamente el central paraguayo Julio Manzur, en lugar del histórico Juan Blengio, vendido al Atrómitos de Grecia. El resto de las incorporaciones (Aguilar, Leone, Montiel, Fondacaro, Garat y Millán) deberá continuar esperando su oportunidad, aunque ninguno de ellos llegó para ser parte de la oncena titular en el elenco de Cagna. En la vereda de enfrente serán de la partida Pablo Pintos y Cristian Leiva, mientras que Pablo Migliore aguardará hasta último momento para que se destrabe su situación contractual. Juan Carlos Menseguez, quien retornó del West Bromwich inglés, esperará en el banco, mientras que Cristian González, Gustavo Campagnuolo, Leandro Romagnoli y los nigerianos Félix Orede y Evans Ugwunwa no fueron convocados por Diego Simeone.
Posibles formaciones:
Tigre: Islas; San Román, Manzur, Paparatto, Arruabarrena; Oviedo, Blanco, Giménez; Morel; Lázzaro y Luna.
San Lorenzo: Migliore o Champagne; Pintos, Aguirre, Bianche Arce o Bottinelli, Aureliano Torres; Rivero, Juan Manuel Torres, Leiva, Bordegaray; Bergessio y Gómez.
Historial: Jugaron 51 veces. San Lorenzo ganó en 34 ocasiones, Tigre en nueve e igualaron en ocho presentaciones.
Del otro lado, un novato. Tigre, de la mano de Diego Cagna, no jugará sólo su primer partido en la Sudamericana, sino también el primer partido internacional en la historia del club, que pocas temporadas atrás ascendía de la B Metropolitana a la B Nacional. El panorama cambió radicalmente para este equipo humilde, que logró su lugar luego de pelear y llegar a dos subcampeonatos. En uno de ellos, tuvo que enfrentarse en un triangular justamente a San Lorenzo y a Boca para dirimir al campeón. Cayó contra los de Boedo y venció al equipo dirigido entonces por Carlos Ischia, pero por diferencia de un gol vio frustrado su sueño de dar la vuelta olímpica por primera vez en su historia. “Es una revancha para nosotros. Estamos ahora en una instancia eliminatoria, y creemos estar en nivel para ganarle a San Lorenzo”, declaró Cagna, el jefe de un barco perfectamente dirigido.
Esta noche, en el Monumental de Victoria, se enfrentarán por un lugar en la siguiente fase desde las 21.15, con el arbitraje de Federico Beligoy, y el ganador de la fase se enfrentará al vencedor de Liverpool de Uruguay y Cienciano de Perú (en la ida, jugada en el Centenario de Montevideo, igualaron 0-0).
En el local debutará solamente el central paraguayo Julio Manzur, en lugar del histórico Juan Blengio, vendido al Atrómitos de Grecia. El resto de las incorporaciones (Aguilar, Leone, Montiel, Fondacaro, Garat y Millán) deberá continuar esperando su oportunidad, aunque ninguno de ellos llegó para ser parte de la oncena titular en el elenco de Cagna. En la vereda de enfrente serán de la partida Pablo Pintos y Cristian Leiva, mientras que Pablo Migliore aguardará hasta último momento para que se destrabe su situación contractual. Juan Carlos Menseguez, quien retornó del West Bromwich inglés, esperará en el banco, mientras que Cristian González, Gustavo Campagnuolo, Leandro Romagnoli y los nigerianos Félix Orede y Evans Ugwunwa no fueron convocados por Diego Simeone.
Posibles formaciones:
Tigre: Islas; San Román, Manzur, Paparatto, Arruabarrena; Oviedo, Blanco, Giménez; Morel; Lázzaro y Luna.
San Lorenzo: Migliore o Champagne; Pintos, Aguirre, Bianche Arce o Bottinelli, Aureliano Torres; Rivero, Juan Manuel Torres, Leiva, Bordegaray; Bergessio y Gómez.
Historial: Jugaron 51 veces. San Lorenzo ganó en 34 ocasiones, Tigre en nueve e igualaron en ocho presentaciones.
Nicolás Fábrega
No hay comentarios:
Publicar un comentario